Durante las conferencias de la tarde de Expoestrategas 2012, el presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), Jorge Aimaretti, pidió defender el sistema de las ART de la conflictividad judicial. Señaló que el aumento de la judicialidad representa mayores gastos operativos y de cobertura y expone al sistema a “desequilibrios innecesarios”. Aimaretti destacó que hay que enfrentar una reforma del sistema que contemple reparaciones estipuladas por fórmulas que la justicia respete, procedimiento administrativo previo obligatorio con patrocinio jurídico que permita la agilidad de las prestaciones, obligaciones para todas las partes involucradas y contingencias claramente definidas. Cerró su disertación con un llamado a articular un texto que llegue al Congreso y que permita potenciar “lo bien que ya funciona el sistema”. Indicó que el segmento de riesgos de trabajo, “es un sistema que funciona y evoluciona cada vez mejor” y destacó que a junio de 2012 había más de 8,5 millones de trabajadores cubiertos. Reveló que el trabajo realizado en el área de prevención permitió lograr una baja en las curvas de siniestro pero destacó que se debe poner especial atención a los accidentes que involucran vehículos, que han tenido un crecimiento significativo en los últimos años.
En tanto, Marcelo Rodríguez, presidente de Risk Group Argentina, subrayó que la industria está cambiando, porque “el consumidor está cambiando”. Señaló que el nuevo modelo obliga a los intermediarios a analizar las necesidades de los clientes para negociar con el asegurador la cobertura y el precio. “Ahora los brokers deben ser operadores de comunidades de clientes”, señaló. Destacó que se hace necesario incorporar herramientas del marketing estratégico para realizar un estudio de la demanda y tener más empleados capacitados para realizar ventas más consultivas.
Daniel Valli, partner y CEO de Mora y Araujo Grupo de Comunicación, destacó el papel de las redes sociales e Internet para profundizar el relacionamiento de las compañías aseguradoras con sus clientes. “El productor del futuro tiene que aprovechar la relación uno a uno y también estar digitalizado. Debe tener un sitio web preparado para informar y vender, y potencializar relaciones con el uso de las redes sociales”, concluyó.
Alcances de las coberturas
El alcance de la cobertura que brindan las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo pueden ser tanto nacionales como internacionales. En el primer caso las empresas ofrecen a sus clientes cobertura en todo el territorio nacional y también la posibilidad de contar con una amplia red de sucursales, asesores productores y lineas gratuitas, personales, la cual esta disponible las 24 horas del días como así también la gran mayoría de las empresas se encuentran certificadas en las normas ISO sobre todo en el sector de atención al cliente.
Las empresas que ofrecen las coberturas internacionales ofrecen a demás de la cobertura a los empleados en el territorio nacional lo hacen también cuanto estos se encuentran fuera del país, por lo que la empresa no debe contratar otra cobertura en el caso de que sus empleados sean transferidos al exterior temporalmente.
Dejar una contestacion