El crecimiento económico en nuestro país favoreció nuevos proyectos tendientes al desarrollo de los mercados, posibilitando la aplicación de una herramienta que permite garantizar distintas inversiones o bien, la expansión de nuevas actividades por parte de organismos estatales o privados.
Los Beneficios que tiene esta compañia de seguros para ofrecer este servicio mediante el seguro de caución, los clientes pueden acceder a una serie de beneficios que no son proporcionados por otros productos sustitutos, tales como: avales bancarios, títulos o depósitos de dinero en efectivo. A continuación enumeramos los más importantes:
- Costo sensiblemente inferior al de otros productos.
- La agilidad en el otorgamiento de la póliza, que permite brindar rápidas soluciones al tomador.
- No afecta la capacidad crediticia del tomador en los bancos, ni inmoviliza parcialmente su patrimonio, permitiendo volcar toda su capacidad económico-financiera al desarrollo del proyecto.
- Al no ser la ejecución del siniestro a primer requerimiento del asegurado, el tomador tiene la posibilidad de esgrimir defensas si las hubiera, antes de una eventual configuración de siniestro.
- El asegurado cuenta con un análisis previo del tomador realizado por la aseguradora, mediante el cual se evalúa su capacidad para cumplir en tiempo y forma con las obligaciones asumidas.
- En caso de utilizar las otras alternativas, el cliente puede ver como, arbitrariamente y en forma unilateral el asegurado puede ejecutar las garantías sin que exista incumplimiento con el objeto de sacar alguna ventaja adicional, financiándose parcialmente a través de la garantía.
En su último balance, del período julio 2009/ Junio 2010, ha presentado un resultado después de impuestos de ARS 42.7 Mn, representando esto un ROE (retorno sobre el patrimonio) del 31.2%, lo que la convierte en la compañía más rentable del mercado asegurador argentino de los últimos 6 años.
Enfocados en una estrategia de crecimiento sostenido, con política estricta de selección de riesgos, diversificación de cartera y una fuerte inversión en el desarrollo de canales de venta, Allianz Argentina crece a una tasa superior al 25% anual.
Los indicadores de solvencia se mantienen sólidos, respaldando su política de cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
Allianz mantiene las calificaciones de fortaleza financiera Ba3 – global en moneda local – y de Aa2.ar – en la escala nacional de Argentina. Estas calificaciones reflejan principalmente la solidez y rentabilidad de la compañía, su relativa buena posición de mercado en las principales líneas en las que opera, su posición de liderazgo en ciertos nichos, su diversificación de portfolio y el fuerte apoyo de su compañía matriz, Allianz SE.
Allianz Argentina ha obtenido, adicionalmente los siguientes reconocimientos:
- Premio Prestigio Seguros – Mejor Compañía Extranjera de Seguros: Año 2009 y Año 2010
- Premio Prestigio Seguros – Mejor Management: Año 2010
- Mejor compañía en Resolución de Siniestros – Revista Euromoney Año 2009

Dejar una contestacion