Seguro de caución Liderar Seguros

Liderar reinicia su operación en seguros sin pasivo alguno en su estado económico financiero en Diciembre de 1996.

Por el presente motivo podemos afirmar rotundamente que es una compañía sin pasivo, ya que retoma su actividad sin deudas por ningún concepto.

Después de doce años de actividad, y con más de 400.000 vehículos expuestos a riesgo, la empresa sigue en las mismas condiciones con respecto a su pasivo.

Liderar aspira a ser en el mercado una empresa líder, con gran solidez económica y patrimonial , basada en una inquebrantable vocación de servicio y crecimiento, con criterios técnicos y comerciales modernos .

Dentro de los objetivos prioritarios, tiene preferente atención el tratamiento de los siniestros, a fin de dar resoluciones rápidas y efectivas , para que los asegurados se sientan bien tratados y evitar reservas técnicas que perjudiquen el patrimonio de la Compañía.

Por medio de este instrumento se amparan las posibles pérdidas como consecuencia del incumplimiento de una obligación por parte del tomador ante el asegurado (acreedor).

Las obligaciones en el seguro de caución son las siguientes:

  • Obligaciones de hacer: el tomador se compromete a efectuar alguna tarea
  • Obligaciones de dar: el tomador se compromete a entregar alguna mercadería o algún servicio de provisión.
  • Obligaciones de pagar: la póliza suple la falta de pago el tomador (Ej. alquileres, concesiones, etc.)

Las modalidades de este seguro son las siguientes:

Mantenimiento de oferta: la póliza garantiza al asegurado que el tomador, si se le adjudica un contrato, lo firmará y cumplirá con los requisitos solicitados. La facturación de la póliza será de 90 días, pues deja de tener efecto una vez realizada la adjudicación.

Las coberturas que a continuación se enumeraran tienen una vigencia del contrato indeterminada, produciéndose la desafectación contra devolución de la póliza (factura inicial), acta del asegurado o recepción definitiva o provisoria sin observaciones.

Ejecución de contrato : la póliza garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en el contrato.

Anticipo por acopio: garantiza que el tomador utilizará el anticipo recibido en acopiar el material para realizar la obra.

Anticipo financiero: posee las mismas características que el anticipo por acopio, pero la diferencia es que garantiza monto anticipado o un porcentaje del mismo.

Fondos de reparo: se ampara la retención que pudiera efectuar el asegurado en concepto de posibles daños o vicios ocultos de la obra efectuada o la garantía de los trabajos realizados.

Además le ofrece otras coberturas como por ejemplo:

  1. Actividad o profesión (martilleros / matarifes)
  2. Directores o Administradores de Sociedades – Inspección General de Justicia
  3. Sujetos del Sistema G.N.C. para Enargas
  4. Concesiones oferta o adjudicación
  5. Agencias de Turismo
  6. Tenencia de bienes / uso / reparación
  7. Tenencia de materiales / fabricación / montaje
  8. Avance de fabricación en taller

La documentación que se le va a requerir para poder contratar este seguro, es la siguiente:

  • Solicitud de Seguro de Caución
  • Carpeta de Antecedentes
  • Solicitud Convenio
  • Solicitud Genérica
  • Carta Auditoría
  • Aval
  • Formulario Calificación de la Empresa
  • Manifestación de Bienes
  • Carta Cónyuge

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*