Cuando tenemos dudas sobre que es la ART y para que sirve, podemos consultar a continuación que podrá encontrar detallado las preguntas mas frecuentes al momento de querer contratar o simplemente conocer.
El seguro de ART:
1.- Estamos en riesgo en todo momento, ahora...¿Cual es la función del seguro de riesgos del trabajo?:
El seguro de riesgos del trabajo, se conoció que este no fue creado solamente de manera indemnizatoria para el trabajador como muchos piensan sino que la meta del mismo es la rápida re-inserción laboral del accidentado, evitando así, despidos o juicios laborales.
Ahora, tenga en cuenta que la ART actúa de manera preventiva, buscando disminuir los ratios de accidentes y su gravedad; poseen una red de prestadores y hasta centros de atención propia, esto mismo tiene un propósito que es de brindarle al accidentado una rápida y eficaz atención médica.
Por otro lado es importante saber que la ley de ART, prevee el pago de los jornales caídos hasta que el trabajador se pueda reintegrar de forma activa; esto proteje al Empleador, y de esa manera se evita que el mismo deba cargar sobre sus costos un salario sobre un empleado accidentado.
2.- ¿El seguro de riesgos del trabajo es obligatorio ?:
Sí, es obligatorio para todos los trabajadores que se encuentren en relación de dependencia en la República Argentina es decir en Blanco.
3.- ¿Cual es el organismo de control del sistema de riesgos del trabajo?:
El organismo de control es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (www.srt.gov.ar). Este mismo lo que hace es encargarse de controlar el funcionamiento de las ART y lleva un control estadísitico sobre la siniestralidad de todas las Empresas de Argentina.
4.- ¿ Quiere contratar un A.R.T. para sus Empleados, cuales son los pasos?
Es muy simple, con solo informarnos los datos básicos de su Empresa, y adjuntar la siguiente información:
Sociedades: Estatuto, DNI del Firmante, Constancia de Inscripción como Empleador.
Personas: DNI, Constancia de Inscripción como Empleador.
El trabajador tiene algunas obligaciones que cumplir, estas son las siguientes:
Cumplir con la realización de los exámenes médicos periódicos.
Denunciar ante su empleador o ART, los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Comunicar a su empleador, ART o a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) cualquier situación peligrosa para usted o para el resto del personal relacionada con el puesto de trabajo o establecimiento en general.
Participar de actividades de capacitación sobre salud y seguridad en el trabajo.
Utilizar correctamente los elementos de protección personal provistos por el empleador.
Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
Así como también tiene algunos derechos del trabajador, que están a continuación:
Conocer cuál es su ART.
Conocer los riesgos que puede tener su trabajo.
Recibir información y capacitación sobre cómo prevenir accidentes o enfermedades profesionales.
Recibir los elementos de protección personal según su trabajo.
Trabajar en un ambiente sano y seguro.
Estar cubierto por una ART a través de la afiliación de su empleador.
Si su empleador no tiene ART, o no lo ha declarado como empleado ante la misma, tiene derecho a denunciarlo ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para intimarlo a que se afilie o lo declare.
Dejar una contestacion