Para Responsabilidad Civil, Seguros Generali Es Diferente

En 1948, el Grupo llega a la Argentina incorporando a su red de compañías a Providencia SA, una empresa con una larga trayectoria en el mercado local. A esto suma una sucursal especializada en el ramo de seguros patrimoniales y de vida.

En 1994 en respuesta a la apertura económica y a la necesidad de especialización de un nuevo mercado, nace Generali Argentina, con dos divisiones capaces de dar respuesta a los requerimientos de todo el espectro del mercado asegurador: Generali Patrimoniales y Generali Vida.

Luego en 1998, Assicurazioni Generali S.p.A. compra una significativa participación del Holding La Caja, la primera compañía aseguradora de la República Argentina.

Hoy, Generali lleva más de 50 años de presencia ininterrumpida en nuestro país, opera en todos los ramos patrimoniales además de los ramos de vida corporativos como compañía unificada bajo el nombre de Generali Argentina Compañía de Seguros S.A y brinda servicios en negocios corporativos, a través de brokers y productores.

Desde su llegada al país, Generali ha recorrido un largo camino y le queda mucho por recorrer. Respaldo internacional, solidez patrimonial, presencia física en el país, profesionales altamente capacitados y una amplia gama de productos especialmente pensados para el mercado local son las características que hacen de Generali en la Argentina una empresa con mucho para ofrecerle a cada uno de sus clientes.

Los orígenes de la compañía se remontan a 1880, cuando el 2 de junio La Previsión empezó a operar en Barcelona. El 30 de marzo de 1881, por otra parte, se estableció en esa misma ciudad el Banco Vitalicio de Cataluña.

En 1897, ambas entidades se fusionaron, tomando la nueva sociedad el nombre Banco Vitalicio de España, con Claudio López Bru (Marqués de Comillas), como presidente.

En 1991, Banco Vitalicio de España pasó a formar parte de «Holding Asegurador Central Hispano-Generali», al cual pertenecía en un 97,85%, y entre cuyos principales accionistas se encontraban la compañía aseguradora Assicurazioni Generali y el Banco Central Hispanoamericano.

Desde 1993, el presidente de la compañía es José María Amusátegui de la Cierva.

Vitalicio Seguros formaba parte del Grupo Generali.

Generali Seguros es una compañía aseguradora española, resultante de la fusión entre Vitalicio y Estrella. Ambas compañías pertenecían a la italiana Assicurazioni Generali.

En septiembre de 2009, se anunció la integración de las compañías Estrella y Vitalicio para operar bajo la marca de Generali Seguros. El proceso de integración culminó en julio de 2010.

Generali Seguros es la marca comercial de Generali España, Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros.

La Póliza de Responsabilidad Civil General y de Productos mantiene indemne al asegurado por cuanto éste deba a un tercero como consecuencia de la Responsabilidad Civil en que incurra por el ejercicio de su actividad y por el uso y/o consumo de productos entregados a terceros, con los alcances y límites establecidos en el contrato de seguro. Puede estar definida en base a riesgos nominados, por ejemplo cubriendo la responsabilidad por incendio, explosión, descargas eléctricas, escapes de gas, carteles, ascensores, etc.; o bien puede estar diseñada en base a un espectro más amplio donde se cubre la responsabilidad por los riesgos que no estén expresamente excluidos de la cobertura. Esto dependerá de las características de la actividad y de las necesidades del cliente en cada caso.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*