¿Cómo descargar la boleta de impuestos inmobiliario?

En este punto es de vital importancia comenzar este post explicando qué es la boleta de impuestos inmobiliario, para que todos tengan una idea clara hacia dónde va dirigido este artículo, para los que aún no lo saben, la boleta de impuestos inmobiliario no es más que un tributo que están plenamente obligados a pagar todos los que poseen una propiedad inmueble, bien sea que se tenga una casa o un departamento o incluso una finca como cualquier otro terreno en el país de Argentina.

Como pueden darse cuenta tener una vivienda propia no es una ventaja del todo, pero claramente tampoco es que se va a pagar altas sumas de dinero en estos tipos de impuestos, como si se pagase en un alquiler, con esto solo les queremos decir, que en países como Argentina si se tiene una casa propia de igual forma se debe pagar un porcentaje de dinero por ello, que en este caso resulta ser la boleta de impuestos inmobiliario.

Si deseas es saber cómo descargar la boleta de impuestos inmobiliario en páginas web como https://boleta.info/ podrán tener mucha información sobre ello, de igual forma nosotros vamos a explicarles un poco como hacerlo, cabe señalar que el proceso para descargar la boleta de impuestos inmobiliario y por ende poder acceder a su sistema de recibos es sumamente fácil de hacer, e incluso cualquier persona lo podrá hacer, pero claramente esta debe saber muy bien que teclas debe tocar para evitar acabar navegando sin rumbo alguno por el mundo online.

Si quieres descargar la boleta de impuestos inmobiliario solo debes acceder a la página «arba.gov.ar», una vez que lo hagas debes rápidamente hacer click sobre el botón verde con la leyenda «iniciar trámite», seguido de ello solo te queda seguir los pasos indicados, por ende ingresa todos los datos solicitados para así poder completar el trámite en cuestión con éxito, en dicho momento solo te pedirán número de partida y el código de validación, una vez que los ingreses, chequea que todo esté en orden, luego de ello pulsa en «enviar» de esta forma podrás obtener de lleno los resultados.

Lo que quiere decir que con estos sencillos pasos tú ya podrás descargar, imprimir o en su defecto abonar la factura de tu boleta de impuestos inmobiliario, e incluso solo la podrás ver virtualmente si lo que deseas es revisarla en el momento.

Actualmente algunas personas tienen más que todo es dudas sobre cómo pueden pagar la boleta del impuesto inmobiliario, esto con respecto a los métodos de pago que tienen hoy en día habilitados la Agencia de Recaudación, si esta también es tu duda, déjanos decirte que la boleta de impuestos inmobiliario la puedes pagar bien sea en efectivo, en los bancos o entidades autorizadas, como Banco Provincial, Banco Ciudad, o en Agencias Provincia NET, en Banco Ciudad, Rapipago y también en Pago Fácil.

Pero además también se puede pagar en formato digital, o con tarjeta de crédito, así que en la actualidad tú puedes pagar dichos impuestos de la manera que gustes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*